top of page

ESCRIBE

  • Foto del escritor: Andres Rojas Rueda
    Andres Rojas Rueda
  • 1 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Rimas, versos, prosa, sonetos, poesía, palabrería, sin darnos cuenta la escritura hace parte día a día de nuestras vidas, en letras todo lo podemos expresar, somos más valientes derramando tinta sobre un papel o tecleando enérgicamente sobre un ordenador que cuando debemos hablar o expresarnos frente a los demás y aunque parece irracional es muy lógico que esto suceda ya que en realidad la escritura es el don entregado al ser humano para poder comunicarse consigo mismo.

A diario, desde que abrimos los ojos y nuestro cerebro empieza a recibir información comenzamos un proceso interno en el que nuestra mente máquina miles de millones de ideas, incluso en la breve hora que transcurre entre el despertar y el desayuno nuestra cabeza ya ha vivido ese día de distintas maneras unas mil veces e incluso esa pequeña fábrica de pensamientos ha vivido interesantes futuros alternativos que sólo risas podrían causar si alguien más los conociera y lo peor es que pensamos que podemos controlarlo a tal punto que no nos damos cuenta de todo lo que allí dentro está pasando, el cuerpo vive una realidad, pero en la mente pueden pasar aventuras inimaginables y si cada ser humano en el mundo tiene esta capacidad ¿Qué sucedería si todos a sus mentes dejarán hablar? Yo creo que conoceríamos planetas, galaxias, universos enteros sin la necesidad de viajar, solo sería necesario tomarnos la molestia de acompañarnos por un rato del gélido y silencioso manto de la soledad, abrigarnos con nuestra propia compañía y permitir que todo lo que el cerebro quiera decir sea plasmado en letras, sería un ejercicio sencillo en el que simplemente nada te inspira, nada te estimula, solo tienes una hoja en blanco (física o digital) y nada que plasmar en ella hasta que de pronto y sin entender que o porque, solo estás escribiendo, retomaras en instantes las aburridas clases de lenguaje de la escuela y querrás hacer uso de cada palabra que hubieses escuchado en tu vida y ya nada podrá detenerte, pensaras que una fuerza sobre natural se apoderó de ti, de tus manos, de tu mirada que se encuentra absorta en el avanzar constante de las palabras, tu cabeza se sentirá más liviana, como si perdiera peso, como si se esfumaran las cargas y al final notarás que no fue nada sobrenatural, simplemente tu cerebro apagó tu conciencia para tomar prestado tu cuerpo y poder transmitirte todo aquello que a diario está fabricando solo para ti y te darás cuenta que sin quererlo acabas de pasar el mayor tiempo de calidad posible con la persona más valiosa para tu vida y esa persona eres tú.

Todo aquel que conozca un sistema de escritura y pueda permanecer un rato consigo mismo sin la enloquecida necesidad de ser visto, reconocido o aceptado por los demás, está en plena facultad para convertirse en escritor y sin importar el contenido de dicha escritura, siempre lo más importante será que esto llegue a una persona en específico y esa persona no es más ni menos que el valiente que se atrevió a tomar una pluma y escuchar lo que su propio cerebro tenía que decirle. Y qué más da si para los demás no tiene sentido, que más da si a otros no les rima o si para el resto todo termina siendo un conjunto de palabras y vocablos bien unidos pero sin argumentos o beneficios. Que más da si tu mente ya fue liberada de la carga, si tú entendiste el mensaje que de ti querías recibir. Si la vida es solo una y en cualquier momento se puede acabar, ¿Por qué no dejar que la vida misma se empiece a expresar sin ataduras ni tabúes que la puedan frenar? Así que no importa si es en rimas, versos, prosas, sonetos, poesía o pura palabrería, comienza a escribir tu camino como tu mente te guíe y sin importar nada más solo ve y vive.

ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Post: Blog2_Post

POESÍAS Y ESCRITOS PARA REFLEXIONAR

3053691362

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by POESÍAS PARA TODO MOMENTO DE LA VIDA. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Facebook
bottom of page